caries-ninos

La caries en los niños

23/02/2016
Comparte: SCHSCHSCHSCH

La caries es una enfermedad bacteriana destructiva de las estructuras dentales, producida por una serie de microorganismos que viven en nuestra boca.

Según la Sociedad Española de Odontopediatría, al comer, los azúcares ingeridos que se han quedado en la boca se metabolizan por la placa bacteriana y se producen unos ácidos que hacen que el PH intraoral descienda. El descenso del pH ataca la estructura mineral del esmalte provocando su desmineralización.

Está demostrado que el azúcar es la principal causa de caries dental, pero existen también otros factores que influyen como el no aplicar flúor y no eliminar la placa.

Según un estudio, este problema afecta a más del 60% de la población infantil en edad escolar, por eso se recomienda reducir el consumo de azúcar a menos del 10% del aporte calórico diario con el fin de reducir el riesgo de caries.

La caries en los niños puede aparecer desde el momento que erupcionan los primeros dientes, por eso, desde este momento es conveniente empezar con la higiene bucal, porque cuanto más se tarde en iniciar este proceso, más probabilidades tendrá el niño de presentar caries.

Esta enfermedad se suele iniciar en los sitios de retención de comida, por eso los molares son los más susceptibles de padecerla.

Si la caries sólo afecta al esmalte no produce dolor, pero si la lesión se extiende y llega al tejido inferior del diente (la dentina), sí puede provocar molestias.

Para tratar este problema una vez que ya se ha producido, es necesario acudir al dentista para que realice un empaste, en caso de que la caries no afecte al tejido nervioso del diente. Si es así, se realizará una pulpotomía (eliminación de parte del nervio).

Pero para no llegar a este punto se recomienda llevar al niño al dentista a partir del primer año de vida y  enseñarle a cepillarse los dientes después de cada comida.

Es muy importante cuidar los dientes de leche porque aunque estos con el tiempo se van a caer, cualquier infección que afecte a la raíz, puede en un futuro afectar al diente definitivo.

 

También estamos en MadridDescubre nuestra clínica en Zurbano 51