La Dra. Nerea Sánchez explica a los farmacéuticos colegiados en el COFB por qué el padecer periodontitis puede aumentar el riesgo de neumonía, EPOC y peor control de la Diabetes.
El miércoles 24 la Dra. Nerea Sánchez impartió un webinar online para el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, colectivo que juega un papel importante en la detección de las enfermedades de la encía dado que muchas son las personas que acuden a la farmacia con sangrado gingival.
De acuerdo a la evidencia científica, la periodontitis o enfermedad de las encías se asocia con el empeoramiento de los niveles de glucosa y hemoglobina glicosilada en las personas con Diabetes y el incremento de las complicaciones sistémicas asociadas esta enfermedad (retinopatía, nefropatía, alteraciones vasculares…) debido al aumento de la inflamación crónica sistémica provocada por la enfermedad de las encías. Del mismo modo, el tratamiento de la periodontitis mejoraría el control de la diabetes de forma comparable a añadir un segundo fármaco para el control de la diabetes.
Por otro lado, las personas con periodontitis que se encuentran hospitalizadas o institucionalizados en residencias tienen hasta 3 veces mayor probabilidad de sufrir una neumonía por aspiración, ya que los dientes y la placa bacteriana que se acumula en ellos puede constituir un reservorio de las bacterias respiratorias que causan la neumonía. De modo similar, los mediadores inflamatorios que se liberan en la periodontitis ante la agresión bacteriana dañar el epitelio del tracto respiratorio inferior y empeorar la inflamación y deterioro característico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
En el webinar también participaron la Dra. Elena Figuero, también profesora en la facultad de Odontología de la UCM y Dña. Celia de Miguel, Farmacéutica y Presidenta de SEFAC Extremadura, que explicaron la relación entre la periodontitis y las enfermedades cardiovasculares u otras patologías neuropsiquiátricas, o el manejo desde la farmacia del paciente con problemas de encías.