La falta de hierro puede provocar enfermedades en la boca

17/02/2022
Comparte: SCHSCHSCHSCH

El hierro es un mineral esencial que nuestro organismo necesita para funcionar correctamente y poder cumplir sus funciones, como la formación de hemoglobina, el transporte de oxígeno a los tejidos o el buen mantenimiento del sistema inmunitario, entre otras.

Este mineral lo podemos obtener a través de algunos alimentos pero a veces, por diferentes causas, podemos presentar niveles bajos y tener anemia ferropénica. Cuando esto ocurre y este cuadro empeora, podemos sentir cansancio, dolores de cabeza o mareos, y también puede reflejarse en nuestra boca presentando o agravando diferentes afecciones bucodentales:

  • Periodontitis: la falta de hierro puede aumentar el riesgo de sufrir la enfermedad de las encías.
  • Infecciones: el hierro, al ser un aliado del sistema inmunitario, un nivel bajo puede ocasionar infecciones por hongos o bacterias.
  • Glositis (inflamación de la lengua): la lengua puede estar irritada, más sensible, pálida y con un aplanamiento de las papilas, además de sentir dolor.
  • Queilitis angular: pueden aparecer fisuras o grietas en la comisura de los labios, que pueden infectarse y producir dolor.
  • Caries infantil: en niños muy pequeños, puede ser causa de una deficiencia de hierro.
  • Encías pálidas o blanquecinas.

 

https://www.dentaid.es/blog/2736/como-afecta-la-anemia-a-la-salud-bucal

También estamos en MadridDescubre nuestra clínica en Zurbano 51