tienes-muchas-razones-para-ponerte-ortodoncia

Tienes muchas razones para ponerte ortodoncia

16/05/2018
Comparte: SCHSCHSCHSCH

Hoy en día damos mucha importancia a nuestro aspecto físico y en especial a nuestra cara. Por eso no es de extrañar, que cada vez más personas decidan ponerse ortodoncia para mejorar su sonrisa. Este artículo de la revista Cuida tus encías, está coordinado por nuestra periodoncista la Dra. Nerea Sánchez y habla de los diferentes motivos que hay para ponerse ortodoncia.

Actualmente, tener unos dientes bien alineados y colocados ha ido cobrando importancia, tanto por el componente estético como funcional y de mejora de la calidad de vida de la persona. Por todo esto, la ortodoncia se ha abierto paso tanto en niños como en jóvenes y adultos. Esta especialidad se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar las alteraciones en la forma, posición y relación de los dientes y de los maxilares (estructuras óseas que albergan los dientes), utilizando distintos aparatos que ejercen fuerzas controladas para mover los dientes y huesos, en los casos en los que no ha terminado el crecimiento.

Con el tratamiento ortodóncico se trata, fundamentalmente, de conseguir de forma gradual el alineamiento de los dientes y un adecuado grado de engranamiento entre los dientes de la arcada superior y la inferior. Entre otros beneficios, mejora la sonrisa, facilita la masticación de los alimentos (menos problemas digestivos), optimiza la higiene dental diaria (más fácil y eficaz), reduce el riesgo de caries y de enfermedades periodontales, disminuye el desgaste dental y facilita una posible instauración posterior de implantes.

Existen tratamientos ortodóncicos fijos y removibles. La técnica removible se basa en dispositivos que el propio paciente puede “quitarse y ponerse”.

En la técnica de ortodoncia fija se utilizan brckets que son dispositivos que se adhieren a cada uno de los dientes. Todos ellos están conectados por medio de un arco metálico, que es el encargado de ejercer la fuerza controlada sobre los brackets e ir llevando a cabo de forma gradual los movimientos planificados por el ortodoncista. De forma periódica, se debe acudir a la consulta dental (habitualmente una vez al mes), para que el especialista revise y modifique las fuerzas ejercidas, los arcos y la posición de los brackets.

Los brackets suelen ir cementados a la parte frontal del diente y pueden ser metálicos o de materiales transparentes (como el zafiro). También pueden ir adheridos a la cara interna de los dientes (“ortodoncia lingual”).

 

La moda de ponerse brackets falsos

En muchos países, el tratamiento con brackets ha pasado de ser una estrategia terapéutica que los niños aceptaban a regañadientes a ser una tendencia de moda. Los brackets y los diversos colores de las gomas que los unen al arco se han convertido en una herramienta distintiva del look juvenil. Sin embargo, en determinados países (sobre todo asiáticos y latinoamericanos) este furor ha impulsado el uso de brackets falsos y con un único objetivo estético. Se venden por Internet y en la propia calle y se colocan en salones de belleza, adhiriéndose a los dientes con pegamento o insertándose con alambres entre los molares. Esta moda se ha convertido en un problema real; incluso, en países como Tailandia, el gobierno ha penado la venta de estos dispositivos falsos.

 

 

 

 

También estamos en MadridDescubre nuestra clínica en Zurbano 51